Mextenis y Construyendo continúan reconstrucción de casas en Acapulco tras el paso de los huracanes Otis y John
| Noticias
- El proyecto Construyendo, que recibe donaciones en su página de internet, www.construyendo.org es una iniciativa de desarrollo, no es asistencial, y busca que las familias se comprometan con el proceso de construcción de su vivienda
Acapulco, 27 de febrero de 2025.- La Asociación Construyendo, en colaboración con Mextenis, continúan la reconstrucción de casas en el puerto de Acapulco que fueron destruidas por el paso del huracán Otis en 2023 y de John en 2024.
Renata Burillo, presidenta del Consejo Administrativo de Mextenis, Alfonso Serrano, presidente del Patronato de Construyendo, y Cristina Pilgrim, directora general de la Asociación Construyendo, dieron los detalles de la reconstrucción que han impulsado en la zona de Puerto Marqués.
Tras casi año y medio del paso de Otis, Pilgrim dijo que hasta ahora cuentan con un censo de más de 500 familias. Ha sido un esfuerzo importante en sí mismo llegar a las familias, no solamente que hayan perdido su vivienda por Otis, sino que realmente estén en condiciones de vulnerabilidad.
Precisó que actualmente tienen 138 proyectos (viviendas) en su cronograma de obras y están por iniciar la construcción de una escuela, además de dos capillas; así luce el plan que tienen desde 2023, 2024 y para parte de 2025.
Serrano señaló que se trata de un proyecto integral y no solamente de construcción.
“Nuestro mayor deseo es que este proyecto se vuelva parte de la comunidad y que una vez que Construyendo ya no esté aquí, la comunidad viva distinto gracias a lo que hicimos”, apuntó.
También señalaron que existen dos tipos de beneficiados, los beneficiados directos y los indirectos.
“Los beneficiados directos ascienden a 750 personas y los indirectos a más de 1, 500, mientras que los empleos locales generados de manera temporal que son específicamente para personas que nos han ayudado a construir las viviendas y, adicional tres personas más que forman parte de la nómina de construyendo, son 75 empleos”, dijo Pilgrim.
El enfoque de la asociación “es realmente apoyar a las personas de una manera integral con proyectos que van enfocados en desde la recuperación de los bienes materiales y de la infraestructura hasta el generar empleo temporal, derrama económica local, reactivar a las comunidades, apoyo psicosocial, acompañamiento a las familias, involucramiento de las familias. Queremos que las familias sientan que este proyecto es suyo y que lo hagan suyo”, reiteró.
El proyecto de Construyendo, que recibe donaciones en su página de internet, www.construyendo.org en sí mismo es un proyecto de desarrollo, no es asistencial, y busca que las familias se comprometan con todo con el proceso de construcción de su vivienda.
Una de las beneficiadas, Reina Choquín Ramírez, contó que gracias a Construyendo y a personas que donaron, tiene su casa para ella y su esposo
“La asociación sí ayuda a los pobres, a los que necesitamos realmente, a los que no tenemos la posibilidad de construir una casa, porque al menos yo por mi propio medio no hubiera podido. Mi esposo es campesino y yo soy ama de casa”, dijo la mujer, quien aseguró que tras un mes del paso del huracán Otis comenzó la construcción de su casa, la cual cuenta con todos los servicios, agua, luz y drenaje.
“Un día fueron a tocar a mi casa para decirme que iba a reconstruir mi casa y ahora estoy feliz, tranquila, tengo un techo seguro. Cuando llegaron yo no lo podía creer porque dije ¿quién viene a tocarte y decirte, “te voy a hacer tu casa”?
Para Mextenis, que organiza el torneo del 24 de febrero al 1 de marzo, es importante incluir a la comunidad en sus actividades para así retribuir con acciones de responsabilidad social al destino de Acapulco.
Comprometido con Acapulco, su casa, el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC colabora con fundaciones y patrocinadores en programas de apoyo a la comunidad.