- El director del torneo, Álvaro Falla, destacó la asistencia, la cual se acercó a los 75.000 asistentes durante la semana
- Señaló que el torneo tiene áreas de oportunidad para seguir mejorando en los próximos años
Acapulco, 1 de marzo de 2025.- Álvaro Falla, director del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, señaló, previo a las finales de este sábado, que el torneo y los aficionados aportan a la recuperación de Acapulco, tiene áreas de oportunidad para seguir mejorando en los próximos años y consideró que el torneo termina en un punto alto tras una semana intensa.
“Estamos terminando en un punto muy alto y hoy podemos comunicarles la alta asistencia, masiva, que hemos tenido de parte del público”, dijo Falla en la conferencia de prensa de cierre del torneo.
Consideró que el torneo “empieza a volver a la normalidad” tras los huracanes de 2023 y 2024 “y eso nos tiene muy contentos y satisfechos: ver la cantidad de asistencia que hemos tenido en términos del estadio, de los espectadores, de los fans del tenis, cómo están regresando y entendiendo que esa es la forma de aportar a la recuperación de Acapulco”.
Falla espera que en 2026 y 2027 el torneo siga esta tendencia y estimó que “durante la semana hubo una asistencia cercana a las 75 mil personas y es una cifra que estará 15% o 20% por debajo del total de lo que puede albergar el torneo, pero es una gran cifra, respecto al año pasado tras el huracán Otis”, reconoció.
El director del ATP 500 de Acapulco también evaluó que el torneo deja una derrama económica de aproximadamente 650 millones de pesos al puerto guerrerense “y eso es regresar a una normalidad económica”, enfatizó.
Además, contó que en la semana hubo un 95% de ocupación hotelera, situación que consideró “muy importante” para la reactivación turística de Acapulco. “Claramente los turistas están viniendo a los hoteles y los están ocupando casi en su totalidad”, expuso.
Recordó que el torneo genera empleo y beneficia a más de 11 mil familias, principalmente de Acapulco y otros municipios de Guerrero, “más del 90% de nuestro equipo es local”.
En la parte deportiva, Falla se congratuló de las finales del sábado, en el caso de dobles juegan Christian Harrison y Evan King, de Estados Unidos, contra Sadio Doumbia y Fabien Reboul, de Francia, mientras que en singles destacó el duelo entre Tomas Machac, de República Checa, y Alejandro Davidovich-Fokina, de España.
“Estos dos jugadores llegan en un nivel increíble, ninguno de ellos ha ganado hasta la fecha un torneo ATP, lo cual va a ser una novedad importante en su carrera profesional y lo vamos a vivir aquí en Acapulco”, comentó.
También calificó como muy buena la participación del mexicano Rodrigo Pacheco Méndez, del que dijo “tiene un gran futuro y va a aprender mucho de esta experiencia, el lunes aparecerá en el sitio 238 del ránking de la ATP”, adelantó.
De manera autocrítica, Falla dijo que el torneo siempre encuentra zonas de oportunidad y mejora “puedo decir que tenemos cuatro o cinco cosas claras que tenemos que mejorar y cambiar en el torneo. Es nuestro trabajo empezar a hacerlo. Yo creo que nos vamos con una calificación de ocho sobre 10 y esperamos en el 2026, ya con los cambios, alcanzar el nueve de calificación”, adelantó.