Skip to main content

Djokovic conquista su 5to título de Maestros.

Una temporada impecable, prácticamente sin errores, sólo podía terminar con un nuevo título. Novak Djokovic puso el broche de oro a 2015 en las Finales Barclays ATP World Tour con su undécima corona del año, una marca que le permite superar su mejor marca personal hasta ahora (10) registrada en 2011. El serbio derrotó bajo el techo de la pista dura londinense a Roger Federer en la final por 6-3, 6-4 en una hora y 20 minutos, para encadenar su cuarto título consecutivo en el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas del mundo.

Si había un jugador capaz de plantear problemas a Djokovic en un año en el que sólo unos pocos privilegiados han encontrado la fórmula para hacerle daño, ése era Federer. El suizo llegaba a la última ronda en el O2 Arena como protagonista de 3 de las únicas 6 derrotas que el de Belgrado presentaba esta campaña. Pero el número uno del Emirates Ranking ATP hizo una declaración de intenciones desde el juego inicial para despejar cualquier fantasma, para olvidar el recuerdo del último encuentro que precisamente había sido en Londres (Round Robin) con resultado favorable a Federer.

Intenso desde el fondo de la pista, moviéndose de lado a lado para devolver prácticamente todos los ataques de su rival, logró su primera opción de break, gracias a tres errores no forzados de Federer: con el revés, la derecha y un cortado. Pero un gran segundo servicio del suizo y su seguridad desde atrás -aguantando largos intercambios de hasta 17 golpes- le permitieron salvar la situación y adjudicarse el primer juego del encuentro.

El de Basilea devolvió la moneda de inmediato y amenazó el servicio de Djokovic, la primera vez que puso la bola en juego, arañando una opción de quiebre. Pero el serbio resolvió de la misma forma y dejó las tablas en el marcador (1-1). Sin embargo, en una batalla a tumba abierta desde el resto, el discípulo de Marian Vajda y Boris Becker no perdonó su segunda oportunidad para abrir la primera brecha en el partido, después de un genial passing shot de revés y un error desde el fondo de Federer.

Djokovic confirmó el break con solvencia con su saque -firmó dos aces consecutivos para cerrar el juego- y tomar la primera ventaja importante (3-1). Pero Federer no desistió. Bien plantado sobre la línea, empujó al serbio lejos de su zona de confort que, a pesar de mandar en el marcador, no terminaba de sentirse cómodo. Tanto que en el sexto juego, el helvético se encontró una nueva opción de rotura, que, eso sí, no convirtió (4-2).

Un alto porcentaje con su primer saque (77%) permitió a Djokovic conservar su servicio intacto durante la primera manga. Los 16 errores no forzados de Federer y su solidez hicieron el resto para cerrar el set en 39 minutos por 6-3, tras convertir con éxito su segundo break.

Aunque parecía imposible, los dos jugadores elevaron el nivel en el segundo set. Federer, fabricando golpes de fantasía con su revés paralelo, y Djokovic, devolviendo cada ataque de su rival con más veneno aún que el tiro anterior, demostraron el dominio que mantienen en las Finales Barclays ATP World Tour desde 2006. Y es que desde esa fecha se han repartido todos los títulos en juego, salvo la edición de 2009 que se adjudicó Nikolay Davydenko.

El segundo parcial estuvo sometido a la dictadura de los servicios hasta que en el octavo juego, Djokovic logró colocarse con 0-40. Tres opciones de break que le acercaban a la victoria, sin embargo, Federer encadenó cinco puntos seguidos para igualar 4-4. El serbio esperó paciente una nueva oportunidad y, cuando se presentó, ya no volvió a perdonar. En el décimo juego, una volea estrellada en la red por el número 3 del mundo le concedió dos bolas de partido. Tras salvar la primera, una doble falta puso punto y final al encuentro.

Djokovic acumuló su victoria número 31 del año ante un rival clasificado en el Top 10, récord en el ATP World Tour. Además, el serbio certificó en Londres una temporada inmaculada con 15 finales en 16 torneos disputados, con un 93% de victorias en los 88 partidos que ha encarado en 2015 y 11 títulos repartidos entre 3 Grand Slam (Abierto de Australia, Wimbledon y US Open), 6 ATP World Tour Masters 1000 (Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Shanghái y París-Bercy), 1 Finales Barclays ATP World Tour y un ATP World Tour 500 (Pekín). Todo para firmar un total de 59 trofeos en su carrera.

Fuente:ATP

Los Cabos, México, Reemplaza A Bogotá En 2016

La ATP anunció el miércoles que el torneo ATP World Tour 250 de Bogotá será transferido a Los Cabos, Baja California Sur, México,tras la adquisición del evento por parte del Grupo Pegaso.

El Consejo de Directores de la ATP en su reunión en Londres esta semana aprobó la transferencia del torneo. Los Ejecutivos del Grupo Pegaso e Imla de Colombia firmaron el acuerdo, lo manda un segundo torneo ATP World Tour a México.

Con este acuerdo, el Grupo Pegaso reafirma su compromiso con el desarrollo de la industria del deporte de México al organizar eventos de gran calidad, y con ello consolidar el tenis profesional masculino en México.

El Abierto Mexicano 250 Los Cabos, tendrá un total de compromiso de financiación de cerca de los US$800,000, posicionándose como el más alto de su categoría en la región de las Américas. El nuevo torneo en pistas duras tendrá lugar del 8 de agosto al 14 de agosto en la temporada 2016 y formará parte de la Gira de Verano Norteamericana de Verano.

Solaz Los Cabos desarrollado por Sordo Madaleno Architects, alojará este magnífico torneo. Cada aspecto de este Hotel Starwood Luxury collection ofrece confort y exclusividad para satisfacer a los invitados y espectadores, lo cual simboliza en compromiso del Grupo Quinta del Golfo de Cortez, propietarios del resort.

El Abierto Mexicano 250 Los Cabos estará a la altura de su nombre, al mostrar al mundo la exclusiva belleza natural de este precioso espacio, considerado uno de los destinos turísticos más importante de México..

Los detalles del certamen se darán a conocer más adelante.

“La Oficina de Turismo Los Cabos está encantada de tener la oportunidad de alojar el ATP World Tour 250, y estamos orgullosos de la confianza que la ATP ha depositado en nosotros. Traer el torneo a Los Cabos reforzará la reputación de Los Cabos como sede mundial de los eventos deportivos profesionales, así como un destino extraordinario para propósitos de ocio de lujo, por los cuales ya somos famosos. Agradecemos al Secretariado de Turismo y el Gobierno Estatal de Baja California Sur por tomar parte aportando su patrocinio; así como a la Asociación de Hoteles de Los Cabos, y La Asociación de Desarrolladores de Tiempo Compartido por su apoyo adicional. and Time-share Developers Association for their additional support” stated Patricio Burillo, Chairman of the Board of Grupo Pegaso.

Chris Kermode, Presidente y Director Ejecutivo de la ATP dijo: “El ATP World Tour celebra 62 torneos en 31 países, con los mejores atletas del mundo compitiendo en muchos de los mejores destinos del mundo. Estamos encantados de dar la bienvenida a Los Cabos al ATP World Tour. Estamos deseando que llegue el torneo inaugural en 2016, y que celebre muchos más en los años venideros”.

Tras adquirir el torneo de Los Ángeles, Imla de Colombia produjo el encuentro durante los últimos tres años en Bogotá. “Ha sido can gran oportunidad para Colombia al mostrar nuestro país a todo el mundo. Tenemos sentimientos encontrados al transferir nuestro torneo a Los Cabos donde pensamos que crecerá para ser un gran evento que represente a México internationalmente” dijo Manuel Mate, director del torneo de Bogotá.

Grupo Pegaso continuará apoyando a los jugadores mexicanos con wild cards. Más detalles serán anunciados en breve.

Grupo Pegaso, adquiere los derechos del torneo ATP 250 de Bogotá, para organizarlo en Los Cabos, Baja California Sur, México.

La noticia se dio a conocer en el marco del evento Masters Finals de Londres, donde el consejo del la Asociación de Tenistas Profesionales -ATP por sus siglas en ingles- y directivos de Grupo Pegaso, firmaron el acuerdo que permitirá traer el segundo torneo más importante de tenis ATP World Tour del País, lo que permitirá una mayor consolidación del tenis profesional en México.

Con esta alianza, Grupo Pegaso reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en México, trayendo y organizando eventos de primer nivel.

El Abierto Mexicano 250 Los Cabos, tendrá una bolsa cercana a los 800 mil dólares, situándose como una de las bolsas más altas en su categoría. El torneo se llevará a cabo del 8 al 14 de agosto en la temporada 2016 sobre superficie dura y formará parte de la gira de verano de Norte América.

El Hotel Solaz Los Cabos desarrollado por Sordo Madaleno Arquitectos, será la sede de este magnifico Torneo. Cada aspecto de Solaz Los Cabos provee comodidad y exclusividad para satisfacer a huéspedes y espectadores, lo que simboliza el compromiso de Grupo Quinta del Golfo Cortez, propietarios del desarrollo.

El Abierto Mexicano 250 Los Cabos le hará honor a su nombre, exponiendo al mundo su inigualable belleza natural y maravillas únicas de este hermoso destino, considerado como uno de los sitios turísticos más importantes de la República Mexicana.

Grupo Pegaso seguirá apoyando a los jugadores mexicanos otorgándoles Wild Cards.

Los detalles del certamen se darán a conocer más adelante.

SOBRE GRUPO PEGASO
Grupo Pegaso comienza operaciones en 1994 con el objetivo de impulsar proyectos de un fuerte compromiso social, que a lo largo del tiempo adquieran para México dimensiones de importancia global en los sectores más dinámicos de la economía.

Concentrando su actividad en el sector de las telecomunicaciones y tecnología, Grupo Pegaso ha diversificado sus inversiones para conformar un mosaico de actividades que contribuyen con México en el impulso de los medios necesarios para su desarrollo y liderazgo.
Así Grupo Pegaso a incursionado en diferentes campos como: Publicidad, Comunicaciones, Bienes Raíces, Salud, Deportes entre otros.

SOBRE GRUPO QUINTA DEL GOLFO DE CORTEZ
Grupo Quinta del Golfo de Cortez (QGC) fue fundado por inversionistas mexicanos en 1994 y comenzó su trayectoria en la industria de la hotelería con la construcción de Hacienda del Mar. Este famoso proyecto fue diseñado por los prestigiosos arquitectos de la firma Wimberly Allison Tong & Goo y es parcialmente operada por la internacionalmente reconocida Starwood. Hacienda del Mar se encuentra en Cabo del Sol, un desarrollo exclusivo en Cabo San Lucas, rodeado por dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus y Tom Weiskopf.

Usando esta experiencia previa, QGC junta lo mejor de Los Cabos en Solaz Los Cabos. Este nuevo proyecto representa un compromiso para satisfacer a los huéspedes, quienes demandan cada vez más innovación y un servicio personalizado y de alta calidad.

SOBRE SORDO MADALENO ARQUITECTOS
Sordo Madaleno Arquitectos, un reconocido negocio familiar que fue fundado en 1937 por Juan Sordo Madaleno y que sigue creciendo y teniendo éxito ya en su tercera generación. Los arquitectos Javier Sordo Madaleno Bringas e hijo, Javier Sordo Madaleno de Haro, continúan realizando la visión original de la firma a través de talento innato, dedicación y el apoyo de su equipo de profesionales.

Sordo Madaleno Arquitectos cuenta con numerosos premios y diseños icónicos, tal como el Palacio de Hierro en Monterrey, el CRIT de Tampico, y el Hotel Auberge de Cozumel. Este equipo altamente calificado trae pasión por su profesión a Solaz Los Cabos.

SOBRE REACHI
Los Cabos está plácemes por la oportunidad de tener un torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP World Tour 250) en el verano 2016. El Fideicomiso de Turismo de Los Cabos será patrocinador oficial de este gran evento y agradece la confianza que la ATP ha puesto en este destino. Tener el torneo en Los Cabos reforzará la imagen de nuestro destino como un lugar de clase mundial para eventos deportivos profesionales, así como un destino de Lujo para vacacionar, como se ha caracterizado siempre. Agradecemos al Gobierno del Estado de Baja California Sur y a la Secretaria de Turismo de B.C.S. por su apoyo; así como a la Asociación de Hoteles de Los Cabos y la Asociación de Desarrolladores Sudcalifornianos de Tiempo Compartido por respaldar este evento.

cabos open

Grupo Pegaso acquires the rights of Bogota’s ATP 250 tournament, to be held in Los Cabos, Baja California Sur, Mexico.

London, November 2nd, 2015.- The news was released at the Masters Finals in London, where the ATP committee and executives of Grupo Pegaso, signed the agreement which delivers a second ATP World Tour tournament to Mexico, promoting further consolidation of professional tennis. With this partnership, Grupo Pegaso reaffirms its commitment to Mexico’s development in the sport industry by delivering and organizing high quality events.

The Abierto Mexicano 250 Los Cabos, will have a financial commitment of nearly $800,000 dls ranking as one of the highest in its category. The new hard court tournament will take place from August 8 to August 14 in the 2016 season and will become part of North America’s Summer Tour.

Solaz Los Cabos developed by Sordo Madaleno Architects, will host this magnificent tournament. Every aspect of this Starwood Luxury collection Hotel provides comfort and exclusivity to satisfy guests and spectators, which symbolizes the commitment of Quinta del Golfo de Cortez Group, owners of the development.

The Abierto Mexicano 250 Los Cabos will live up to its name, showing the world the unique natural beauty of this gorgeous site, considered one of Mexico’s most important tourist destinations.

Grupo Pegaso will continue to support Mexican players with wild cards

Further details will be announced later.

ABOUT GRUPO PEGASO
Grupo Pegaso begins operations in 1994 with the purpose of promoting projects with strong social commitment, which over time may deliver global importance for Mexico in the most dynamic sectors of the economy. Concentrating its activity in the telecommunications and technology sectors, Grupo Pegaso has diversified its investments to promote the necessary means for its development and leadership. Pegaso has ventured in different fields like: Advertising, Communications, Real Estate, Health, and Sports.

ABOUT QUINTA DEL GOLFO DE CORTEZ GROUP
Was founded by Mexican investors in 1994, and began its path in the hotel management industry with the construction of Hacienda del Mar. This renowned complex was designed by prestigious architects from the Wimberly Allison Tong & Goo firm and is partially operated by the internationally recognized Starwood. Hacienda del Mar is found in Cabo del Sol, an exclusive development in Cabo San Lucas, surrounded by two golf courses designed by Jack Nicklaus and Tom Weiskopf.

Using this prior experience, Quinta del Golfo de Cortez Group (QGC) brings together the best of Los Cabos into Solaz Los Cabos. This new complex represents a commitment to suit guests with an increasing demand for innovation and a high quality personalized service

ABOUT SORDO MADALENO ARCHITECTS
Sordo Madaleno Architects has numerous awards and iconic designs under their belt, such as the Palacio de Hierro in Monterrey, the CRIT in Tampico, and the Hotel Auberge in Cozumel.

cabos open

Un imparable Djokovic conquista Paris.

El ATP World Tour es un imperio a sus pies. Inspirado y dominando a todos los rivales que se cruzan a su paso, Novak Djokovic está completando una de las temporadas más brillantes de su carrera. Y es que el número uno del Emirates Ranking ATP sigue demostrando sobre la pista por qué es el mejor jugador del mundo. En la final del BNP Paribas Masters de París-Bercy, Novak Djokovic conquistó su décimo título de 2015, igualando su mejor marca personal de trofeos logrados en un mismo año (2011). El serbio superó a Andy Murray por 6-2, 6-4 en una hora y 32 minutos.

La trayectoria de Djokovic durante este curso es impecable, jugando la final en 14 de los 15 torneos que ha encarado (sólo en el primero del año en el Qatar ExxonMobil Open se quedó en cuartos de final) y registrando un 93,9% de éxito en los 83 partidos que ha disputado. Abierto de Australia, Indian Wells, Miami, Montecarlo, Roma, Wimbledon, US Open, Pekín, Shanghái y, este domingo, París-Bercy dan forma a un palmarés en una misma temporada sólo al alcance de unos pocos talentos privilegiados.

Los dos principales cabezas de serie bajo la pista dura cubierta francesa cumplieron con las expectativas durante toda la semana hasta plantarse en la última ronda. En el primer juego ya plantearon intercambios muy duros, que superaron los 20 golpes, síntoma de un elevado nivel de intensidad desde el punto inicial. Tanto fue así que en el tercer juego, Djokovic encontró sus 3 primeras opciones de break, con un 0-40, que no perdonó para adelantarse en el marcador.

Desde la raqueta de Murray se despedían una gran cantidad de errores no forzados (terminó con 34) sobre todo desde la zona del revés, que facilitaban al de Belgrado ponerse 3-1. Mientras tanto el escocés sufría para mantener sus servicios intactos. En el quinto juego, que se prolongó durante más de 10 minutos, Murray concedió 3 nuevas opciones de quiebre, pero salvó la situación gracias a un error con la derecha de Djokovic (3-2).

A partir de entonces, el serbio dio un paso adelante para encadenar 3 juegos consecutivos y abrochar el primer set a su favor (6-2), mediante un nuevo break y la solidez con el servicio para apuntarse el 77% de los puntos con su saque. Djokovic incluso tuvo tiempo para protagonizar del momento ‘fair-play’ del encuentro, concediendo un saque a Murray que el juez de línea había indicado que se marchó lejos de la línea.

El discípulo de Boris Becker y Marian Vajda no se relajó en el comienzo de la segunda manga y arrancó con un nuevo quiebre (2-1). Sin embargo, Murray reaccionó y devolvió el break, gracias a un juego en blanco al resto, en el que aprovechó su primera oportunidad del encuentro (2-2). Pero Djokovic volvió a hacer daño al servicio del británico y en el séptimo juego dio el golpe definitivo al partido con un nuevo quiebre en su 9 bola de break (4-3). El serbio conservó su saque y cerró su victoria número 27 ante un Top 10 esta temporada en 31 encuentros.

Djokovic conquistó su tercera corona consecutiva en París-Bercy, la cuarta de su carrera (2009, 2013, 2014 y 2015) para encadenar 6 ATP World Tour Masters 1000 en 2015, algo que no había logrado nadie antes. En total, ya conserva en su vitrina 26 títulos de esta categoría y está a sólo uno de Rafael Nadal, el jugador que más trofeos presenta de este nivel.El último set se definió en el octavo juego en el turno al saque del ibérico, que en el 40-40 hizo un error no forzado de derecha y no pudo salvarse en el siguiente punto. Roger solo tuvo que sostener su servicio para levantar los brazos, luego de sumar en total 44 winners, 12 aces y 23 de 34 puntos ganados en la red.

Fuente:ATP

Roger Federer se impone en Basilea.

Un año, nueve meses y seis días. Nunca se habían hecho esperar tanto para enfrentarse Roger Federer y Rafael Nadal, y este domingo pusieron fin a ese lapso en la final del Swiss Indoors Basel. En el sorteo de saque se miraron como viejos conocidos, pero también como aquellos que buscan los pequeños cambios que el tiempo ha dejado en el aspecto del otro.

Uno más arrugado, tal vez. El otro estragado por las lesiones, seguro. Uno peleando por no dejar de ser y el otro matándose por volver a ser. La última vez que se vieron con una red como obstáculo entre ambos, había sido en el Abierto de Australia del 2014. A partir de ahí, Nadal disputó 120 partidos (93-27, más seis títulos), mientras que Federer disputó 141 encuentros (122-19, más 10 trofeos). Toda una vida pasa en 646 días.

Incluso sus juegos mutaron desde entonces: el suizo se reinventó la devolución-approach y el español, más flaco que en aquella noche australiana, se volvió amigo de los puntos rápidos. Pero a pesar de los cambios, este domingo dieron un nuevo espectáculo y demostraron que siguen siendo un clásico del deporte, así como lo han sido Muhammad Ali vs. Joe Frazier, Alain Prost vs. Ayrton Senna o Lionel Messi vs. Cristiano Ronaldo.

En la cancha central del Swiss Indoors Basel, los espectadores repitieron el mismo ritual en las gradas: aplaudir y sacudir la cabeza como diciendo no o, más bien, como diciendo esto no se puede creer. El resultado pasó a importar menos: mejor disfrutar de un passing de derecha en movimiento de Nadal (a 141 millas por hora), o de una volea a contrapié de Federer, o de un peloteo hasta de 15 golpes con toda la intensidad, o de un turno al saque de Roger de un minuto y 24 segundos.

39 minutos duró la primera parte en la que Federer desequilibró todo con una ruptura en el quinto juego. En el siguiente game defendió punto para quiebre con un passing shot de derecha en movimiento y resbalando sobre el asfalto. 16 tiros ganadores (contra seis), ocho puntos de 13 obtenidos en la net y tres aces fueron las estadísticas por las que Roger Federer se quedó con el primer set (6-3).

El segundo set fue una continuidad del primero: Federer intentó más y Nadal resistió lo que puso. Esa ecuación, sin embargo, le dio resultados en esta ocasión al español, que quebró en el undécimo juego y ganó el saque para llevarse el parcial a pesar de tener estadísticas inferiores: 6 tiros ganadores contra 20 y 0 aces contra 6. A su favor solo resultó la cantidad de errores no forzados: 7 para él y 14 para Roger.

El último set se definió en el octavo juego en el turno al saque del ibérico, que en el 40-40 hizo un error no forzado de derecha y no pudo salvarse en el siguiente punto. Roger solo tuvo que sostener su servicio para levantar los brazos, luego de sumar en total 44 winners, 12 aces y 23 de 34 puntos ganados en la red.

El suizo logró su sexto título del año y el séptimo en Basilea, además paró una racha de cinco derrotas consecutivas ante Nadal y puso 11-23 el historial entre ambos. La última vez que Roger había derrotado a Rafa fue en la final de Indian Wells 2012 (tres años, siete meses y 10 días). Una cosa está clara: el mayor ganador este domingo fue el público.

Fuente:ATP

Ferrer es campeón en Vienna.

Y llegó el quinto. David Ferrer se proclamó campeón del Erste Bank de Viena después de imponerse a un finalista novel como Steve Johnson. En un duelo que se estiró por dos horas y 15 minutos, el español impuso la ley del más experto. Al final, 4-6, 6-4 y 7-5 para el de Jávea en lo que se convierte en el quinto título del año para él, por lo que iguala a Roger Federer como segundo hombre con más trofeos en este 2015, ambos por detrás de Novak Djokovic, que tiene 9.

Ferrer saldó varias cuentas pendientes en Viena. Si el año pasado cayó en la final ante Andy Murray y las opciones de clasificarse para las ATP World Tour quedaron dinamitadas (aunque acabó disputándolas como suplente), este año no sólo se lleva una nueva corona en un nuevo destino si no que además mantiene muy vivas las opciones de clasificar para la cita de Londres. Empatado en séptima posición junto a Kei Nishikori, sólo Richard Gasquet y muchos puntos del galo en la calculadora podrían arrebatarle la plaza.

El primer set arrancó con todo de cara para Johnson. Se sacudió los nervios iniciales salvando una bola de break en su primer juego al servicio e inmediatamente después quebró a Ferrer para establecer una ventaja de 3-0 en apenas 9 minutos. Sin embargo, en el séptimo juego el español neutralizó el break y replanteó el partido. Empezaban de cero con 4-4. Y Johnson, tras un set de 56 minutos, volvió a quebrar a Ferrer justo cuando este servía por mantenerse en la manga. Si bien fue más consistente y con menos errores (6-20), el de Jávea no pudo con el poderío de los 13 golpes ganadores de su rival, que arriesgó en puntos decisivos, con una apuesta ganadora.

La reacción de Ferrer no se hizo esperar y quebró justo arrancó la segunda manga, pero una bola que se escapó por unos centímetros en el siguiente game, entregó su servicio a Johnson. La montaña rusa cogió velocidad y el español volvió a firmar otro break. La clave del parcial residiría en quién mantendría su servicio, por lo que la consistencia final de Ferrer tuvo premio. Igualó la batalla, prolongando el duelo al tercer y definitivo parcial. Necesitó cinco set points, pero la tenacidad se vio recompensada.

En una decisiva manga libre de ocasiones de break en los primeros seis juegos, la temperatura subió en los últimos compases. Un error valdría por dos. Johnson zafó de cuatro oportunidades de break para ponerse con 4-3 en el marcador, mientras Ferrer no se desesperaba con las ocasiones perdidas, ganando su siguiente game en blanco. Así, en la siguiente oportunidad que dispuso, ya no perdonó. Break y confirmado con su servicio, campeonato.

“Estoy teniendo una de las mejores temporadas de mi carrera”, confesó el campeón. Tras Doha, Río de Janeiro, Acapulco y Kuala Lumpur, llegó Viena. Un trotamundos que cosecha títulos y se acerca a las que serían sus séptimas ATP World Tour Finals. Esperan Valencia y París, el objetivo: Londres.

Fuente:ATP

Un imparable Djokovic conquista Shanghai

Se ha colocado la etiqueta de Emperador de China por méritos propios. Si bien a lo largo de su carrera Novak Djokovic ha demostrado que esta gira asiática se le da especialmente bien, esta temporada ha refrendado esta teoría ganando los diez partidos que ha disputado en territorio chino para levantar los dos títulos en juego. En el Shanghai Rolex Masters repitió la actuación que una semana antes firmó en el China Open de Pekín para sumar un nuevo título, después de derrotar en la final a Jo-Wilfried Tsonga por 6-2, 6-4 en una hora y 18 minutos.

La temporada de Djokovic va camino de récord y, a estas alturas del año, su vitrina ya luce 9 títulos. Desde que estrenó su palmarés como profesional en 2006, el serbio no ha faltado a su cita con los trofeos en ninguna de las diez campañas hasta hoy para acumular un total de 57. Y sólo en una de esas temporadas (2011) consiguió más coronas que los que presenta en estos momentos, aunque está a sólo uno de igualar la marca.

Pero sus asombrosos números no terminan aquí. Salvo en el torneo en el que se estrenó este año, en el Qatar Exxonmobil Open de Doha (p. con Ivo Karlovic en cuartos de final), el número uno del Emirates Ranking ATP ha alcanzado la final en los 13 torneos restantes en los que ha participado. Y, por si fuera poco, su cifra de victorias se eleva hasta las 73, presentando un porcentaje de éxito del 93,5% en los 78 partidos que acumula en 2015.

Este nuevo título en el ATP World Tour Masters 1000 de Shanghai -el tercero de su carrera allí (2012, 2013 y 2015)- supone el 25 de esta categoría para Djokovic, superando a Roger Federer en la lista de jugadores con más trofeos de este tipo que presenta 24. Eso sí, Rafael Nadal mantiene su dominio como ‘Maestro’ con 27 títulos.

Desde el primer punto la declaración de intenciones del discípulo de Marian Vajda y Boris Becker estaba clara. Agresivo desde el fondo, mandando con su derecha y sólido desde ambos lados de la pista, encontró la primera opción de break en el juego inicial. Y no la desaprovechó. Una volea estrellada a la red por Tsonga sirvió a Djokovic para quebrar el saque del francés por primera vez.

El serbio no bajó el listón, adjudicándose hasta entonces el 67% de los puntos al resto, para encadenar un nuevo break y adelantarse 3-0 en sólo 10 minutos. Sin embargo, el de Le Mans respondió con otro quiebre, gracias a dos errores no forzados de Djokovic (3-1). Pero Tsonga no estaba fino con su servicio y un 25% de puntos con su saque le pasaron factura, dejando que el de Belgrado volviese a escaparse en el marcador (5-1).

A pesar de que Tsonga fue capaz de salvar tres bolas de set con su servicio, Djokovic logró cerrar con un juego en blanco la primera manga con su saque (6-2). Una extensa lista con errores no forzados (terminó el encuentro con 27) y tan sólo 10/26 puntos con su servicio condenaron al número 15 del mundo en este parcial.

En la segunda manga las fuerzas se igualaron y, a pesar de que Djokovic encontró tres posibilidades para romper el servicio de nuevo, el francés conservó su saque hasta el 4-4. Sin embargo, era cuestión de tiempo que se produjera el break y en el noveno juego, a la sexta oportunidad, se concretó el quiebre tras una doble falta del francés. Finalmente, el líder del ATP World Tour firmó en blanco con su saque para cerrar el partido.

La victoria en la final de Shanghai supone la número 17 de manera consecutiva, la décima seguida sin ceder un solo set. Djokovic está, además, a nueve triunfos de igualar su mejor racha del año que se remonta a los meses de marzo-junio, cuando enlazó 28 seguidas. Una semana más, el serbio está imparable.

Fuente:ATP

Djokovic arrasó con Nadal y volvió a conquistar el ATP de Beijing

BEIJING — Novak Djokovic ofreció otra clase en el ATP 500 de Beijing, descartó a Rafael Nadal por un contundente 6-2 y 6-2 y conquistó su sexto título en la capital china. Además, llegó a una marca de 29-0 en el torneo, a dos del récord (contando victorias desde un debut) que ostenta el propio español: 31-0 en Roland Garros.

Djokovic tuvo un partido brillante en todos los aspectos, al punto de minimizar al extremo una positiva versión de Nadal (sobre todo en el primer set), holgadamente por encima de lo que ha sido la media de su temporada.
El serbio sacó provecho de una oportunidad de arranque con la devolución y tuvo respaldo desde un notable 85% de primeros servicios en cancha, con 70% de puntos ganados. Así y todo, Nadal le forzó dos dos chances de quiebre cuando la diferencia era mínima (3-2), pero el español no pudo concretarla y enseguida lo pagó en carne propia.

De una eventual igualdad con trámite parejo, a un 2-6 en el marcador en solo cuestión de minutos. La explicación, en dos palabras: Novak Djokovic.

En el segundo set, la brecha en el juego se fue expandiendo y no hubo freno para el avance del N°1. Nadal se vio comprometido otra vez desde el comienzo, 1-1 0-30 y con problemas en uno de sus pies. Pidió trainer, pero en la vuelta se fue de partido: una doble falta decisiva (la única para él en la final) y tres games en fila para Djokovic, que ya ante semejante margen no tuvo complicaciones en el cierre.

56° trofeo para el serbio, entonces, y octavo en esta temporada. Asimismo, séptimo triunfo sobre Nadal en sus últimos ocho enfrentamientos, ahora a solo uno de igualar el historial (22-23), el más extenso que haya existido en la Era Abierta.

Para Nadal, extraño desenlace de una semana con curva ascendente, donde, de todas maneras, el foco ya lo marcaba 2016. Por lo pronto, desde el lunes volverá al séptimo lugar en el ranking y subirá hasta el sexto en la carrera a Londres.

Fuente: ESPN

Imagen:© Getty Images

Ferrer conquista Kuala Lumpur.

50 Finales. 25 títulos. Cuatro coronas en lo que va de año. Y las ATP World Tour Finals más cerca si cabe. David Ferrer se proclamó campeón del Malaysian Open después de superar a Feliciano Lopez en una sensacional final en Kuala Lumpur. El primer cabeza de serie hizo honor a su condición imponiéndose por un doble 7-5 en un duelo que se estiró por hora y 33 minutos.

Este es el cuarto título en este 2015 para Ferrer. Primero fue Doha (v. a Tomas Berdych), después Río de Janeiro (v. a Fabio Fognini). Sin descansar y con un cambio inmediato de superficie, se coronó en Acapulco (v. a Kei Nishikori). Ya en verano, se perdió Wimbledon por una lesión en el codo que le apartó dos meses de la competición. Tras un regreso en el que ha ido de menos a más, el español se ha reencontrado con la victoria final. Su título número 25.

“Estoy muy contento porque nunca había jugado tan bien en este torneo. Mis sensaciones son muy buenas tras la lesión y estoy muy satisfecho porque he jugado mi mejor partido en la final”, explicaba el campeón aún en pista.

Por primera vez desde que se inauguró el torneo en 2009, los dos primeros cabezas de serie han resistido hasta la última ronda. Además, siguiendo la línea de veteranía marcada en este 2015, la cita entre los dos españoles era la octava final ATP World Tour entre treintañeros. No sólo eso. A sus 33 primaveras, Ferrer logró por vigésima vez en la presente campaña que un jugador de 30 años alzara un título, superando un récord datado en 1975 (en aquél entonces fueron 19 ocasiones).

Se trataba del enfrentamiento número quince entre estos dos grandes amigos. Aunque Ferrer dominaba el cara a cara por 8 victorias a 6 y se había adjudicado el triunfo en los últimos enfrentamientos, el de Jávea sabía que en pista rápida, su compatriota tenía ante él un récord de 6-3. Dos estilos contrapuestos, dos maneras de concebir el tenis, pero sobre todo, mucho respeto entre ambos.

Los seis primeros juegos del choque estuvieron libres de ocasiones de break. Cuando el parcial entró en zona decisiva, Feliciano logró quebrar en blanco, subiendo a la red, muy agresivo. Sin embargo, no pudo consolidar la ventaja, pues Ferrer respondió inmediatamente con un contrabreak. Cuatro iguales y vuelta a empezar. El ritmo frenético y la velocidad de juego deleitó a los aficionados, que vieron como el número ocho del mundo rompió el servicio una vez más para llevarse una manga inicial superlativa.

En una segunda manga aún más intensa, un sólo break fue suficiente para que Ferrer avanzara directo a la victoria. Sus registros totales al servicio fueron reflejo de su concentración: 73% de primeros saques -ganando el 71%- y un muy buen registro de puntos ganados con el segundo saque, llevándose hasta el 63%.

Con 3.255 puntos, la octava posición en la carrera a Londres va certificándose para Ferrer. Su inmediato perseguidor, Richard Gasquet, tiene 2.355 puntos. Mucho tienen que cambiar las cosas para que el subcampeón en 2007 no esté presente en la cita de citas. En la fiesta de final de curso.

FUENTE: ATP

 

Milos Raonic conquista San Petersburgo.

Milos Raonic no lo dejó escapar. A puro saque, el canadiense exhibió chapa de candidato y se quedó con el título en Rusia, ante Joao Sousa (53º ATP), en el renovado ATP de San Petersburgo.

Fue 6-3, 3-6 y 6-3 del canadiense (9°), para sumar su primer título en el año y séptimo en su carrera, dejando de lado, definitivamente, sus problemas físicos post Masters 1000 de Montecarlo que no le permitieron estar al 100% en la gira norteamericana.

Luego de dos horas y ocho minutos de juego, el nacido en Podgorica, Montenegro, sumó su primera corona desde Washington 2014.

Además, el campeón ascenderá al 12º lugar en la Carrera a Londres, desplazando a Marin Cilic.

El portugués, mientras tanto, buscaba su segundo título ATP, en lo que fue su quinta definición ATP y tercera del año (también cayó en Umag y Ginebra).

Más allá de la derrota, el luso se aseguró el regreso al Top 50, antes de viajar a Kuala Lumpur, donde se consagró en 2013.

FUENTE: ESPN TENIS

CONTACTO

info@abiertomexicanodetenis.com

P. de los Tamarindos 400 A,
B. de las Lomas, C.P. 05120,
Cuajimalpa, CDMX.

+52 (55) 2167 3055


© ABIERTO MEXICANO DE TENIS. ALL RIGHTS RESERVED