Skip to main content

Kerber se medirá ante Serena para definir la final en Melbourne.

MELBOURNE, Australia – La cabeza de serie Nº 7 Angelique Kerber terminó con el gran Abierto de Australia de Johanna Konta, ganando por 7-5, 6-2 a la no cabeza de serie británica para reservar un lugar en la final contra Serena Williams.

Kerber, que empezó el torneo teniendo que salvar una pelota de partido contra la Nº 64 del mundo Misaki Doi en su primer partido, ya está en su primera final de Grand Slam – ella era la única jugadora del Top 10 en nunca haber logrado estar en la última etapa.

“Es un momento muy especial”, dijo una muy contenta Kerber en su entrevista en la pista. “Quiero decir, he llegado a la final por primera vez. Yo estaba tratando de dar todo lo que hoy en la pista”.

Jugando contra la peligrosa y creciente Konta por primera vez, Kerber sacó la experiencia – la jugadora de 28 años de edad, tiene dos semifinales en su haber – y un poco de ayuda de leyenda alemana Steffi Graf.

“Ella era mi ídolo. Ella todavía es mi ídolo”, dijo Kerber en su rueda de prensa previa al partido. “Tuve la oportunidad de entrenar con ella como unos días antes de Indian Wells el año pasado. Ella me enseñó realmente que estoy en el buen camino y tratar de creer en mí misma”.

Kerber usó esa nueva confianza para frenar la creciente ola de Konta, que perseguía la historia del tenis británico en su intento por convertirse en la primera finalista de Grand Slam de su país desde 1977.

La alemana comenzó el partido con dos breaks, saltando por delante a una ventaja de 3-0. Konta – quien estaba haciendo su primera aparición en el cuadro principal en Melbourne – mostró signos de nervios desde el principio. La británica fue capaz ganar cuatro juegos consecutivos para intentar remontar, pero después de una breve interrupción por lluvia Kerber ganó el primer set, 7-5.

Kerber fue implacable en el segundo set, construyendo una ventaja de 4-1 pero los errores continuaron acumulándose para la británica. Un error de revés de Konta selló el set y dio a Kerber el privilegiado lugar en la final, 6-2.

WTA

Imágen: Getty images

 

Circuito Nacional de Tenis Universitario

Con más de 15 años, el CNTU ha llegado a uno de sus mejores momentos dentro del deporte universitario de la CONADEIP. Cerca de 250 jugadores participan durante toda la temporada 2015 – 2016 en la rama varonil y femenil, en las modalidades de singles y dobles. 4 etapas son las que se realizan en el año a nivel individual, donde los estudiantes muestran su calidad y preparación en las diferentes ciudades del país, entre ellas Monterrey, Guadalajara México y Puebla, principalmente.

Universidades privadas de México cada año apuestan por jugadores con experiencia internacional e incluso profesional, haciendo que el nivel haya crecido en los últimos 5 años. El cierre de cada temporada se da en el Torneo denominado Masters, el cual se lleva acabo en las mismas instalaciones donde se jugará el Abierto de Acapulco. En dicho evento se reúnen a los mejores 12 jugadores de cada rama y a las mejores 5 parejas de dobles, igualmente para varonil y femenil. Al final del torneo, se definen al #1 del ranking en ambas ramas y estos jugadores son acreedores a una invitación (Wild Card) al la calificación del torneo más importante de tenis de México, que es el Abierto.

Campeones Nacionales infantiles y juveniles, campeones a nivel internacional en categorías juveniles, jugadores con ranking ATP e ITF, talento de otros países como Venezuela, Colombia, Argentina, Paraguay, entre otros, es como se han integrado algunos de los principales equipos de tenis dentro de la CONADEIP como lo son: Tec de Monterrey. Anáhuac México, Tec de Monterrey Campus Puebla, Tec de Monterrey Campus Guadalajara, Tec de Monterrey Campus Estado de México y la Universidad Panamericana de Guadalajara.

 

 conadeip logocntu logo

Raonic Cierra El Cupo de Semifinales

Un invitado de lujo. Mientras las tres primeras raquetas del Emirates Ranking ATP habían cumplido (Novak Djokovic, Andy Murray y Roger Federer) y ya esperaban en las semifinales del Abierto de Australia, aún quedaba un sitio libre para alguno de los dos nombres propios de esta edición, los de Milos Raonic y Gael Monfils. Pero sería el canadiense el que se ganaría por derecho propio su billete para pelear por la final del primer Grand Slam de la temporada, después de superar al francés por 6-3, 3-6, 6-3, 6-4 en dos horas y 16 minutos.

Tras deshacerse en los octavos de final del cuarto cabeza de serie y campeón en 2014, Stan Wawrinka, el norteamericano portaba el cartel de favorito. Y no falló para colarse en las segundas semifinales en un Grand Slam en su carrera (antes también lo había conseguido en Wimbledon 2014), las primeras en Melbourne.

Desde el juego inicial, el número 14 del mundo mostró sus cartas: acortar al máximo los puntos, firmar el mayor número posible de puntos gratis con su servicio y finalizar en la red siempre que fuese posible. Dos aces sirvieron para abrir el encuentro y en prácticamente un minuto y medio ya había cerrado el primer juego. Una declaración de intenciones.

Monfils apenas encontraba ritmo con los pocos intercambios largos que se producían. La calidad de su rival en el servicio le impedía hacerle daño al resto (terminó el primer set sin encontrar una sola bola de break). No obstante, sería el propio Raonic en el cuarto juego el que fabricó su primera oportunidad para quebrar al galo y no la dejó escapar. Una doble falta y un largo intercambio en el que el canadiense castigó la zona del revés de Gael sirvió para escaparse (3-1).

Aquel break sería definitivo a la larga. El discípulo de Carlos Moyá conservó su nivel de intensidad y agresividad (16 winners/ 12 errores no forzados), además de animarse a acercarse a la red en 13 ocasiones, con un 62% de éxito. A pesar de que el francés se resistió a entregar la manga, salvando tres ‘set balls’, Raonic abrochó el parcial por 6-3.

En el segundo parcial, Monfils aprovechó el único momento de fragilidad del canadiense con su servicio en el sexto juego para firmar su primer break del encuentro (2-4). Raonic redujo su porcentaje de seguridad con el segundo saque (pasó de un 64% en la primera manga a un 50%) y apenas encontró su derecha para conectar golpes ganadores (se quedó exclusivamente en 4 winners). El francés resolvió el set 3-6 con 12 ganadores y sólo 4 errores no forzados.

La debilidad del jugador nacido en Podgorica hace 25 años sólo fue un espejismo. En 12 minutos, en la tercera manga, recondujo la situación, recuperó sus señas de identidad en el servicio y volvió a hacerse grande en la red para escaparse 3-0. El guión fue idéntico al del set inicial (mismo resultado, 6-3, y tiempo, 35 minutos). Un break bastó para que Milos encauzara el parcial, aunque esta vez elevó su porcentaje de éxito con el primer servicio hasta un 88% y conectó 17 winners.

A las dos horas de partido llegó la primera oportunidad de break del cuarto set para Raonic, que finiquitó en la red con una volea perfecta (3-2). El número 25 siguió peleando y buscando alguna opción para reengancharse al encuentro. Y la tuvo en el octavo juego. Amenazó el servicio del canadiense, que demostró que desde el fondo también tiene argumentos para discutir su superioridad. Milos resolvió el servicio y puso la directa hacia semifinales (5-3). Con una puesta en escena impecable con su saque cerró el choque (6-4).

En la lucha por la final del Abierto de Australia, Raonic se enfrentará a Andy Murray, un jugador ante el que presenta un FedEx ATP Head2Head igualado en seis partidos, con tres victorias para cada uno. Eso sí, las últimas dos ocasiones en las que se han enfrentado, el triunfo fue para el escocés.

ATP

Imágen: Getty images

 

Konta supera a Zhang

MELBOURNE, Australia – La tenista Johanna Konta se convirtió en la primera mujer británica en llegar a las semifinales del Abierto de Australia desde 1977, cuando superó a la implacable jugadora de la previa, Zhang Shuai, 6-4, 6-1.

“Yo estaba realmente tomando un partido a la vez mientras yo estaba aquí y, aún más, simplemente, un punto a la vez”, dijo a la ex número 1 británica Sam Smith durante su entrevista en la pista.

No desde que Sue Barker alcanzara las semifinales hace casi 40 años, una británica había ido tan lejos en Melbourne, y Konta tuvo que enfrentarse a una rival muy complicada; Zhang comenzó su torneo con tres victorias en fase previa y luego un enorme triunfo sobre la cabeza de serie Nº 2 Simona Halep.

“Sin duda ella no hizo más fácil para mí hoy, cada vez que conseguía estar un poco por delante, ella estaba constantemente allí”.

Pero la carrera de Konta ha sido igualmente de impresionante en Melbourne, derrotando a la cabeza de serie Nº 8 Venus Williams en la primera ronda y sobreviviendo a tres emocionantes tres sets contra la semifinalista del 2015 Ekaterina Makarova en octavos. Mostrando pocos signos de fatiga, Konta salió corriendo a una ventaja de 5-2, pero necesitó seis pelotas de break para vencer a Zhang, que casi igualó el partido en el décimo juego.

“Me ha gustado mucho jugar delante de vosotros”, dijo, dirigiéndose a los espectadores del Rod Laver Arena. “Es por eso que jugamos, para tener la oportunidad de jugar en frente de un público tan maravilloso.

“¡Yo sólo quería asegurarme salir y jugar al mejor nivel que podía, y con suerte, tuvisteis un buen espectáculo!”

Con el primer set en el bolsillo, la británica nunca miró hacia atrás, golpeando 28 tiros ganadores y 20 errores no forzados, derrotando a la jugadora china para llegar a su primera semifinal de Grand Slam en 83 minutos – aunque no de forma ideal para la competitiva Konta.

WTA

Imágen: Getty images

 

Raonic Gana El Desafío a Wawrinka

El canadiense Milos Raonic se adjudicó el encuentro de cuarta ronda ante el No. 4 del Mundo Stan Wawrinka por 6-4, 6-3, 5-7, 4-6, 6-3 en tres horas y 44 minutos el lunes en Melbourne.

El primer parcial fue una igualada contienda en la que el jugador que se encontraba en el turno de saque no concedía oportunidad alguna a su rival. Hasta que llegó el noveno juego, no se había presentado ni una sola oportunidad de break en el encuentro. Y la oportunidad llegó para un Raonic más acertado que supo aprovechar su única opción para tomar ventaja en el marcador.

Todas las precauciones a la hora de conservar el saque por parte de los contendientes se vino abajo casi al inicio del segundo set, cuando Wawrinka rompió el saque del gigante canadiense en el segundo juego del parcial para lograr una ventaja de 2-0. Pero tardó poco Raonic en darle la vuelta al marcador con dos quiebres consecutivos en el tercer y quinto game y conseguir 4 juegos seguidos para una ventaja de 4-2. Después del bache inicial, el canadiense logró mejorar sus estadísticas con el arma más poderosa de su juego: el saque. Milos consiguió cerrar el segundo set con otro quiebre y lograr una espléndida marca de 10 de 10 en puntos ganados al primer saque, con 5 aces.

Raonic se animó con el acierto sirviendo y volcó definitivamente su juego hacia el saque y volea, acortando todo lo posible los puntos en su turno de saque con 14 puntos convertidos en 21 subidas a la red durante ese parcial.

Pero en ese momento, la calidad mental del favorito No. 4, Wawrinka hizo su aparición, y logrando no crisparse por los 21 golpes ganadores de Raonic, mantuvo la paciencia hasta el final, donde aprovechó su oportunidad con sus primeras oportunidades de quiebre en el undécimo juego y lograr la ventaja necesaria para cerrar el set posteriormente con su saque.

En el cuarto set, el canadiense siguió con su estrategia de intentar acortar al máximo los puntos con su poderoso saque. Pero, a la vez que sus porcentajes en los primeros descendían, sus errores no forzados aumentaron para igualar a los golpes ganadores a 17 en el cuarto parcial. Wawrinka aprovechó este bajón en la efectividad de su rival y solventó las seis chances de quiebre de su rival para adjudicarse el set y forzar un quinto y decisivo.

Siete saques directos (24 en total) que aumentaron sus números en los puntos ganadores, y la recuperación del porcentaje de acierto en sus primeros saques y subidas a la red, permitieron al nacido en Montenegro adjudicarse el encuentro con un break en el sexto juego y, tras gozar de una bola de partido en el octavo juego ante el saque del suizo, cerró su pase a los cuartos de final con, como no, un punto en la red.

Raonic se enfrentará en el siguiente partido ante el francés Gael Monfils por un puesto en las semifinales.

ATP

Imágen: Getty images

 

Ferrer se medirá ante Murray en los 4tos de final

David Ferrer no pudo ocultar su felicidad después de imponerse en tres mangas, sin muertes súbitas, al potente sacador John Isner (6-4, 6-4 y 7-5) y clasificarse así para sus sextos cuartos de final en el Abierto de Australia.

“Me siento muy bien, muy feliz. Estoy en cuartos de final sin ceder un solo set, con mi estado físico en perfectas condiciones, algo que es muy importante para una segunda semana de Grand Slam”, explicaba el español tras el encuentro.

“Me he encontrado muy bien restando y creo que eso ha sido clave. Desde el primer juego ya me he visto bien y esas sensaciones siempre son positivas. Luego he intentado esperar mi momento en el primer y segundo set he conseguido romperle relativamente pronto y en el tercer set la clave ha sido que a medida que iba pasando el set, iba a más con el resto. Con John, cuando saca bien, hay que aceptarlo y hay que esperar el momento”.

Respecto a su próximo rival, Andy Murray -con quien tiene un FedEx Head2Head de 6-12-, Ferrer sólo tiene halagos.

“Con Andy va a ser muy complicado porque está jugando muy bien. Acabó número dos del mundo por esa razón, ha mejorado mucho su juego, con una clara mejoría en su derecha, siendo mucho más agresivo. Necesito tener un buen día para ganarle”.

ATP

Imágen: Getty images

 

Nishikori avanza a cuartos de final.

El único momento crítico del partido para Kei Nishikori no tuvo consecuencias negativas. Cuando sacaba en el 5-3 para ganar el primer set, desaprovechó tres puntos para ganar la manga después de estar 40-0 y cedió el servicio, pero tenía reserva de dos rupturas y en lugar de angustiarse, ganó el décimo game en 40-0. Así fue la actuación del japonés contra Jo-Wilfried Tsonga: prolija.

De ahí en adelante no hubo más crisis, ni dudas para el No. 7 del mundo en la cuarta ronda del Abierto de Australia. Quebró dos veces en el segundo set y rompió en una ocasión en el tercer parcial, para finalmente imponerse por 6-4, 6-2, 6-1 en dos horas y cinco minutos de juego.

“He jugado un gran partido hoy. Estoy muy feliz de clasificar a cuartos de final. Espero tener buena recuperación mañana para jugar muy bien en la próxima ronda”, aseguró el jugador de 26 años.

Ha sido el partido en el que más veces quebró (5) en el certamen y en el que menos puntos disputó (97, uno menos que en el encuentro de segunda ronda). Además, el japonés llegó a un total de 139 tiros ganadores en el primer Grand Slam del año, en el que solo ha perdido un set (d. Guillermo García-López).

Con este resultado, Nishikori toma revancha de la derrota que sufrió ante Tsonga en Roland Garros 2015, donde disputaron un emocionante partido de cinco sets en cuartos de final. Además, Kei aumenta a 5-2 su historial frente al francés de 30 años, que quería volver a cuartos de final en Melbourne por primera vez desde 2013.

Kei Nishikori, además, llegó a 20 triunfos en el Abierto de Australia y a su tercer tiquete a cuartos de final en el certamen. Su objetivo ahora será el de clasificarse por primera vez a las semifinales. Su próximo rival saldrá de la serie entre el serbio Novak Djokovic y el francés Gilles Simon.

Fuente: ATP

Imagen: Getty images

 

Raonic continua su racha ganadora en Melbourne.

Ambos jugadores llegan en gran momento y buenas rachas. Milos Raonic había ganado el trofeo de Brisbane, superando a Roger Federer para conseguirlo, mientras que Viktor Troicki había superado a Grigor Dimitrov para lograe una exitosa defensa del título en Sídney. Ningún jugador había perdido un partido en 2016.

Pero la racha de alguien tenía que finalizar el sábado en el Abierto de Australia, donde el cabeza de serie número 13, Raonic, despachó al Nº 21 Troicki en tres sets 6-2, 6-3, 6-4 para avanzar a los octavos de final por cuarta vez.

Raonic, quien el año pasado registró el mejor resultado de su carrera en el Abierto de Australia al alcanzar los cuartos de final (p. con Novak Djokovic), dominó en el setinicial que duró 29 minutos logrando quiebres de servicio en el sexto y octavo juego, además de una ruptura en el octavo game del segundo parcial para tomar una ventaja de dos sets a cero.

Troicki, que buscaba llegar a la ronda de 16 por primera vez en este evento, luchó en el tercer set, tomando una rápida ventaja de 3-0. Pero Raonic respondió con un break en el séptimo juego, para posteriormente igualar el choque 4-4. Añadió otra ruptura, su quinta de la jornada, y rápidamente consolidó su saque para vencer al serbio en una hora y 45 minutos.

Raonic, quien mejoró su marca de 3-1 en su serie FedEx ATP Head2Head con Troicki, jugó un tenis agresiva por conseguir la victoria. Ganó 25 de 32 aproximaciones a la red, sumado a 37 tiros ganadores.

El oponente de Raonic en la cuarta ronda será el ganador del choque entre Stan Wawrinka ante Lukas Rosol en el Rod Laver Arena. El jugador de 25 años de edad derrotó a Lucas Pouille 6-1, 6-4, 6-4 y Tommy Robredo por 7-6 (6), 7-6 (5), 7-5 en las dos primeras rondas.

Fuente: ATP

Imagen: Getty images

 

Azarenka alcanza los 8vos en Melbourne.

MELBOURNE, Australia – El perfecto estado de forma de Victoria Azarenka continuó en la tercera ronda del Abierto de Australia como la cabeza de serie Nº 14 ganando por 6-1, 6-1 ante la japonesa Naomi Osaka.

Aunque Azarenka nunca había jugado contra Osaka -y que ciertamente no sabía mucho sobre la jugadora de 18 años de edad – sabía sus años de experiencia le darían una ventaja sobre la joven jugadora.

“Si lo piensas bien, es la doceava vez que estoy aquí en el Abierto de Australia. Casi la mitad de mi vida. Es un largo tiempo”, reflexionó Azarenka en la conferencia de prensa posterior al partido.

“Veo un montón de jugadores jóvenes que suben, ya sabes, que no he visto antes. Son mucho más jóvenes. Pero, ya sabes, un ciclo de la vida, supongo”.

Osaka dio muestras de su enorme potencial desde el principio del partido rompiendo el saque de Azarenka en el primer juego del partido. Pero después de eso, todo fue Azarenka, que rompió el saque y ganó los próximos ocho juegos para ganar el primer set en sólo 27 minutos, y establecer una ventaja de 2-0 en el segundo.

Osaka mantuvo su saque para subir 2-1 e incluso empujó Azarenka a un punto de break en el siguiente juego, pero no pudo mantenerse al día con los poderosos golpes de fondo de la bielorrusa. Azarenka estuvo casi intocable, golpeando 23 ganadores y sólo permitiendo a Osaka golpear 4 en el primer set y ninguno en el segundo para cerrar el partido en 56 minutos.

Posteriormente, la dos veces campeona del Abierto de Australia encontró un momento para reflexionar sobre la forma en que su cambio de perspectiva está ayudando a su juego.

Fuente: WTA

Imagen: Getty images

 

Ferrer avanza a 3ra ronda en Melbourne.

Un triunfo y una despedida en Melbourne Park. David Ferrer se ha abierto paso hasta la tercera ronda del Abierto de Australia tras superar por 6-2 6-4 6-4 en dos horas y 14 minutos al australiano Lleyton Hewitt en un partido emotivo. La colisión supuso el final de la carrera profesional del tenista de Adelaida, dos veces campeón de Grand Slam, ex número 1 y una de las figuras más destacadas del ATP World Tour en el presente siglo.

Ferrer aprovechó el desatino al servicio del australiano (51% de primeros servicios) para enviar auténticas oleadas desde la devolución. En una demostración de poderío al resto, David fue capaz de controlar casi la mitad de los intercambios (46%) en que Lleyton puso la pelota en juego, rompiendo en cinco ocasiones el saque del australiano. En un choque donde pegó más que su rival (32 golpes ganadores conectó Ferrer, 22 trazó Hewitt) el español marcó diferencias yendo siempre por delante en el marcador.

“Es un día triste porque Lleyton termine su carrera” se arrancó el levantino nada más terminar el encuentro. “Él es un espejo para mí, es un ídolo y un jugador impresionante. Jugar el último partido de Lleyton es muy especia. Ha sido duro, él pelea hasta la última pelota. Merece cualquier cosa y esta noche es para él, no para mí” concedió Ferrer ante el aplauso del estadio. “Estaba nervioso porque era un día diferente” reconoció David con admiración. “Es un tremendo competidor, ha tenido mala suerte con las lesiones en su carrera. Pero es uno de los mejores jugadores de la historia. Nunca he tenido ídolos pero es lo más parecido que he conocido. Tengo un museo en mi casa y una camiseta de Lleyton es el único deseo que tengo de un jugador de tenis”

Bajo una ovación cerrada de una Rod Laver Arena a rebosar., Hewitt agradeció las palabras del español y dedicó un mensaje de despedida. “Ha sido muy superior hoy. Ha hecho un par de semifinales aquí y en estas condiciones se defiende bien. Di todo lo que tenía y es algo de lo que siempre puedo estar orgulloso en mi carrera. Dar el 110%. Siempre que he jugado en este estadio me he sentido como en mi segunda casa y estoy muy agradecido por el tiempo que pasé aquí” expresó visiblemente emocionado.

“Es un momento muy emocionante. Todavía no me he dado cuenta, quizá dentro de un par de días lo note. He tenido un último último mes increíble, jugando en todos los grandes lugares de este país. Me he sentido muy apoyado, con un ambiente que no encuentras en ningún otro lugar. Sentí que éste era el lugar perfecto para terminar. Os agradezco el apoyo que me habéis demostrado durante todos estos años”, se despidió Hewitt, acompañado en pista por sus tres hijos.

Así, y tras superar al australiano ante su propia afición, el español extendió su dominio en una rivalidad desarrollada plenamente en dinámica de Grand Slam hasta situar el 3-1 en el FedEx ATP Head2Head. La ventaja inicial de Lleyton, ganador del pulso inaugural en Wimbledon durante la temporada 2006, fue anulada por David con el paso de los años y sus triunfos en Roland Garros (2008), US Open (2012) y Abierto de Australia (2016).

Con la regularidad como bandera, David Ferrer opta a pisar por sexta temporada consecutiva la segunda semana en Melbourne, algo que no ha logrado en ningún otro Grand Slam. El de Jávea buscará el pase a los octavos de final ante el estadounidense Steve Johnson, trigesimoprimer cabeza de serie en Melbourne y número 32 del Emirates ATP Rankings.

Fuente: ATP

Imagen: Getty images

 

CONTACTO

info@abiertomexicanodetenis.com

P. de los Tamarindos 400 A,
B. de las Lomas, C.P. 05120,
Cuajimalpa, CDMX.

+52 (55) 2167 3055


© ABIERTO MEXICANO DE TENIS. ALL RIGHTS RESERVED